bootcamp logoRegistrate
full stack icon

FULL STACK

DEVELOPER

Un desarrollador fullstack tiene las capacidades y conocimiento para el desarrollo holístico de aplicaciones de software desde las trincheras de frontend y backend, además de incluir la cultura DevOps en la ecuación. El bootcamp busca formar desarrolladores fullstack competentes con las mejores prácticas de la industria de software con un enfoque 100% práctico.

Con el soporte de


Introducción

Con casi 20 años de experiencia, más de 1000 ingenieros y más de 100 proyectos activos en Bolivia, Jalasoft llega a Colombia en mayo del 2019 para romper esquemas. Somos pioneros en Latinoamérica y formadores de talento. En las 100+ versiones de nuestros Programas de entrenamiento hemos formado a más de 1500 ingenieros en la región y queremos aportar al crecimiento de la industria de Software en Colombia.

Creemos en la ley de 10-20-70, donde un 10% se aprende en la Universidad, 20% por nuestra cuenta y 70% en experiencia. Por eso, nuestros Bootcamps están basados en una metodología de trabajo en proyectos reales, que puedan verdaderamente contribuir a la comunidad y la industria.

Programa de Entrenamiento Remoto para Colombia.

Universidad

10%

Cuenta propia

20%

Experiencia

70%

¿Que lograrás?

En este Bootcamp se busca capacitarte dentro del perfil y estándares de Jalasoft para mejorar tu conocimiento técnico, experiencia y habilidades blandas para trabajar en la industria del software comercial. Te capacitarás en el diseño del producto, las buenas prácticas de desarrollo, el manejo de tiempos y el trabajo en equipo, de acuerdo con nuestro esquema de las cuatro P’s “Product-Process-Project-People”.

Product

Aprenderás del diseño y modelamiento de un producto y la selección de tecnología.

Process

Los estándares y buenas prácticas de desarrollo de software en un entorno colaborativo

Project

Podrás estimar y manejar tiempos para el desarrollo de un producto de software

People

Y además, desarrollarás y fortalecerás tus habilidades y prácticas necesarias para el trabajo en equipo

Con esto habrás conseguido…

- Conocer, aplicar y seleccionar tecnologías adecuadas de desarrollo de ultima generacion.

- Desarrollar software de grado comercial en un entorno colaborativo.

- Aplicar las mejores prácticas de la industria del software para el desarrollo.


¿Cómo trabajaremos?

Trabajarás con metodología orientada al aprendizaje basado en proyectos, la cual incluye los siguientes aspectos:

- Simulación de problemas de la vida real

- Trabajo en equipo, intercambio de ideas y colaboración continua

- Creatividad en el proceso

- Evaluación y autoevaluación

learning route

https://www.aulaplaneta.com


Al realizar un producto de impacto real durante tu entrenamiento, conseguirás sumergirte en todo el proceso de la creación de una aplicación.


Organización de Proyecto

El proyecto estará basado en un problema 100% del mundo real. El problema será resuelto con el desarrollo de una solución de software utilizando stacks modernos tanto para backend como para frontend. Para esta solución, participarán en todo el ciclo moderno de vida del software, aplicando las mejores prácticas de la industria, en un entorno 100% práctico y colaborativo. El proyecto será una solución completamente demostrable que con la ayuda de los trainers y PO (Product owner), será especificada, ilustrada y explicada en su totalidad, considerando un trabajo en equipo de manera cotidiana.

¿Cómo funcionará el proyecto?

- Harás equipo con otras 5 personas (6 integrantes por grupo)

- El bootcamp tiene una duración promedio de 4 meses, cursado de manera 100% remota y a tiempo completo (8 hrs / 5 días a la semana).

- Durante el bootcamp contarás con el apoyo de instructores (coaches) con amplia experiencia profesional en desarrollo de Software comercial y outsourcing internacional.

- Tendrás acceso a plataformas asociadas al desarrollo del software (ALM, Issue Tracker, GIT, WIKI, etc.).

- El bootcamp tiene un enfoque 100% práctico basado en un proyecto de la vida real, aplicando los fundamentos teóricos y mejores prácticas de la Ingeniería de Software.

office

¿Con qué trabajarás?

Herramientas ALM

(Application Lifecycle Management), para el seguimiento, visualización, y monitoreo del proceso de desarrollo

Plataforma de documentación ágil

(Wiki), para compartir información del equipo y documentar las decisiones y el proceso.

Ontologías y otros artefactos

Usando notación específica de la ingeniería de software (comunicación y representación visual de las decisiones).

Plataforma para versionamiento

Versionamiento distribuido y control de versiones de código.

Herramientas ASD

(Agile Software Development SDLC) Aplicación de los principios, ceremonias y herramientas.

¿Qué verás en cuanto a tecnologías?

Backend

Enfocado en Python con el Micro Web Framework Flask, modelamiento y documentación de Rest APIs (API First), representación de arquitectura de software (Modelo C4), integración con una base de datos NoSQL (MongoDB), utilización de contenedores (Docker), y una introducción general a la arquitectura de Microservicios.

Frontend

Enfocado en JavaScript y React, Estrategias de programación asíncrona, Optimización del Renderizado, Materialización de un diseños en componentes, Selección de libs y herramientas, Definición coherente que permita crecer la aplicación, buenas prácticas dentro el desarrollo como análisis estático de código (linter) y tests (unidad e integración).

Integración del ciclo completo de software (SDLC), incluyendo continuous integration (CI) y continuous deployment (CD).

¿De quién aprenderás?

Javier Roca

Javier Roca

Arquitecto de Sotware


+20 años de experiencia

Gary Ascuy

Gary Ascuy

Senior Developer


+8 años de experiencia

Ramiro Ergueta

Ramiro Ergueta

Product Owner


+12 años de experiencia

Invertimos en tu educación, forjamos tu carrera

El Bootcamp es por mérito, y al 100% de Beca. ¡No pagas ahora, ni después!

¿Cómo funciona?

Durante el entrenamiento recibirás estipendios de ayuda para gastos básicos.

Al terminar el programa, Jalasoft te contrata indefinidamente, pero para retribuir el patrocinio y dar oportunidades a otras generaciones, tú te comprometes a hacer carrera con nosotros por 16 meses. Te aseguramos que vas a querer trabajar con nosotros para siempre y nosotros contigo.

100% de Beca

Pago de estipendios

Contrato indefinido

¿Qué necesitas para aplicar?

Haber estudiado o estar estudiando una carrera afín al desarrollo de software (Sistemas, Electrónica, Telemática/Telecomunicaciones, etc).

Estar iniciando tu vida laboral, o estar cursando los últimos semestres de tu carrera.

Tener un nivel de Inglés intermedio (B1).

Tener los fundamentos teóricos y prácticos de programación (especialmente algoritmos, y estructura de datos), además de fundamentos sobre el desarrollo de software (ciclo de vida, herramientas, técnicas, etc.).

Trabajarás con metodología orientada al aprendizaje basado en proyectos, la cual incluye los siguientes aspectos:

Contar con capacidades de autoaprendizaje e investigación propia (autodidacta)

Contar con habilidades para trabajar en equipo.

Tener experiencia en desarrollo Backend (Python, MongoDB), FrontEnd (JS, TS, CSS, HTML) o DevOps (CI/CD) es un plus!